h1

OKUMURA

20 febrero, 2011

OKUMURA

Peso: 94kg.

Estatura: 1.82 metros.

Debut: 1994

Lugar de nacimiento: Osaka, Japón.

Maestros: Greto Kabuky, Kurisu y Franco Colombo, Satánico.

Estilo: Rudo

 

Llegó a México en 2004 luego de haber adquirido gran experiencia en Japón, Estados Unidos y Canadá. El también llamado “Tifón de Osaka” se ha convertido en un referente de la lucha libre nipona en México.

En las filas del Consejo Mundial ha destacado por ser el complemento perfecto, un guía y maestro de diferentes compatriotas como Takemura, Tanahashi, Goto, Ohara y más recientemente Yujiro y Naitoh.

Enemigo natural de Rayo de Jalisco Jr., Atlantis, y Dos Caras desde su llegada a México, Okumura se ha caracterizado por ser un luchador recio y malévolo.

En varias ocasionas ha expuesto la cabelleras, en dos de ellas la perdió, primero en manos del Negro Casas en 2004 y la segunda ante Rey Bucanero en 2006. En sus últimas luchas de apuesta ha salido adelante, una de ellas fue el 31 de julio de 2009 cuando salvó la melena en una lucha en jaula donde Naitoh rapó a Toscano en la México Catedral. La más reciente fue el 15 de noviembre de 2009, también en la Arena México, donde rapó a Máximo, siendo la primera cabellera de su carrera.

En 2009 Okumura causó una gran polémica cuando ganó el torneo Gran Alternativa. Originalmente Yujiro haría pareja con el novato Semental, pero el nipón se negó a luchar con un mexicano e impuso a Okumura pese a que éste cuanta con mayor experiencia que él. Finalmente Yujiro y Okumura hicieron pareja y vencieron en la gran final a Místico y Ángel de Oro, con lo que se convirtieron en la primera pareja extranjera en ganar dicho torneo.

En Japón ha sido Campeón de Parejas CAWF y Campeón de Peso Completo CCW.

Okumura ha sido un importante lazo entre la New Japan Pro Wrestling y el Consejo Mundial de Lucha Libre. En 2009 se presentó en una de las funciones más importes de la New Japan en el Tokio Dome, donde dejó una grata impresión y dio muestra de lo aprendido durante cinco años en tierra azteca.

Okumura se siente como un auténtico mexicano y sigue adelante, listo para recibir en 2010 a más compatriotas como Lyger, Tanahashi y Tiger Mask, además de ser el símbolo de esa eterna relación entre la lucha libre japonesa y mexicana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: